Glándulas anales en perros: qué son y cómo prevenir que causen molestias

Glándulas anales en perros
Ignacio Cerro- Ingubal Canis
| 11/02/2022 |
Consejos

¿Sabías que podemos prevenir molestias ocasionadas por las glándulas anales de nuestra mascota mediante la alimentación? La utilización de suplementos alimenticios como INGUBAL CANIS ha demostrado ser útil para ayudar a los perros con historial de enfermedad en las glándulas anales, favoreciendo un mejor tránsito intestinal. Sigue leyendo si quieres saber más sobre este tema.

  

¿Qué son las glándulas anales?

Las glándulas anales son unas pequeñas estructuras con forma de saco cuya función principal es almacenar y secretar una sustancia a través del ano para facilitar la defecación. La sustancia secretada es de consistencia aceitosa y de olor fuerte, puesto que también sirve para la comunicación entre unos perros y otros. Estas glándulas están situadas a ambos lados del ano y son del tamaño de un guisante.

glándulas anales en mascotas

Localización anatómica de las glándulas o sacos anales.
Fuente: adaptado de Hill’s Atlas of Veterinary Clinical Anatomy.

 

¿Cuándo pueden llegar a ser una preocupación?

El vaciado de las glándulas anales se realiza de forma mecánica durante la defecación, aunque en ocasiones se produce un incorrecto vaciado de las mismas, lo que puede resultar problemático. Puede producirse dolor e inflamación en la zona, con presencia de pus o sangre y con molestias en la zona anal y al defecar. Además, en ocasiones puede producirse un absceso como consecuencia de una infección.

Las causas del incorrecto vaciado de los sacos anales son muchas e incluyen factores relacionados con la raza del animal y el tamaño de los conductos de excreción, entre otros. No obstante, un factor a tener en cuenta es la alimentación del animal, puesto que unas heces muy blandas o muy duras, que dificulten la defecación, pueden impedir el vaciado de las glándulas y ocasionar un malestar al animal.

 

¿Qué debo hacer si sospecho que mi mascota tiene este problema?

Lo primero que debemos hacer es contactar con el veterinario de nuestro perro para explicarle los síntomas que hemos observado para que este realice una exploración del animal y las pruebas necesarias. En ocasiones, basta con el vaciado de las glándulas por parte del especialista, pero si este confirma que existe una infección también podría recetarle tratamiento con antibióticos. En algunos casos más graves, se recomienda la cirugía bajo anestesia.

 

¿Existe alguna manera de prevenir que las glándulas anales resulten problemáticas?

En aquellos casos en los que las glándulas anales causen molestia de forma frecuente, es muy útil la alimentación con piensos con un adecuado balance de fibra, combinado con suplementos alimenticios que regulen el tránsito intestinal y favorezcan una adecuada consistencia y tamaño de las heces, así como las defecaciones frecuentes y con regularidad.

La suplementación con INGUBAL canis ha demostrado ser útil para ayudar a los perros con historial de enfermedad recurrente en las glándulas anales, favoreciendo un mejor tránsito intestinal y un correcto vaciado de las mismas. En los casos más graves, se ha evitado la hospitalización y cirugía.

Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
Hola ????

¿Podemos ayudarte?